Los sonidos y cantos de la naturaleza
Por Sergio Aschero y Mirta Karp
La cultura wichi es una de las culturas del Gran Chaco, con características similares a la de las demás etnias de pueblos originarios por su relación con la naturaleza: el contacto permanente con el monte, el río, los pájaros.
En la etapa de subsistencia del pueblo wichi, los sonidos y cantos de la naturaleza tuvieron un lugar muy destacado en las luchas y en las conquistas.
Los cantos y las danzas eran protagonizados por los chamanes y algunas personas con capacidades muy especiales para proteger a los humanos de seres extraños. Vivían así en armonía con la naturaleza como parte de la misma creación.
Para las culturas de los Pueblos Originarios, los sonidos y todo lo que hace ruido está relacionado con la vida. Por eso tienen mucha importancia para la subsistencia de las familias. La pesca, la marisca, la recolección de frutos del monte y las actividades hechas por las manos de las mujeres wichi son actividades que se acompañan por cantos y por sonidos de la naturaleza para alentar o comunicar buenos o malos mensajes. Estas actividades están protegidas según normas establecidas por los integrantes de la comunidad.
El canto, que expresa tristeza, alegría o búsqueda, pertenece a cada clan familiar y es con él, que el clan se identifica. Se escuchan a veces cantos de pájaros imitados por personas para atraer y elegir la presa. Se oyen mujeres y varones que entonan melodías cuando un ser querido está enfermo o para conservar en la memoria a personas que fueron importantes por las actividades en las que tuvieron participación.
Todo esto es parte de la cultura wichi de la zona y como toda cultura ancestral, tiene además el recurso de la lengua oral, una riqueza cultural que muchas veces no se refleja en la expresión escrita por ser una lengua ágrafa desde hace muchos siglos. Los wichi son un pueblo con capacidad de transmitir, de generación en generación, lo propio de su cultura.
En este sentido, las capacidades de expresión artística constituyen un recurso estratégico para fortalecer y avanzar en la defensa de la identidad de cada wichi y de la pertenencia al clan familiar.
LAS INVESTIGACIONES EN EL CAMPO DE LA MÚSICA WICHI
Las investigaciones en el campo de la lengua y la cultura, que rescatan valores y costumbres de las comunidades en el departamento formoseño Ramón Lista, comenzaron con la iniciativa de personas no indígenas, a partir de la implementación de la educación intercultural bilingüe, en el CENM N°2 (Centro Educativo de Nivel Medio N°2), ahora EPES N°2 – MEIB (Escuela Provincial de Educación Secundaria N°2 – Modalidad Educación Intercultural Bilingüe) de El Potrillo. Sin embargo, el camino abierto para las investigaciones fue realizado a partir de los propios tiempos, intereses y necesidades de los y las estudiantes wichi.
Estas investigaciones fueron compiladas y editadas con el propósito de que queden registradas para el futuro y no se pierda la memoria. Hoy los docentes wichí del nivel primario utilizan materiales didácticos basados en las mismas, como insumo para la enseñanza de la lengua escolar.
Las sistematizaciones y las conclusiones de las investigaciones permiten, tanto a los wichi como a los no indígenas, por un lado, profundizar los temas y, por el otro, reconocer y aceptar la realidad, al mismo tiempo que clarificar su camino en la búsqueda de una definición de la cultura.
El Libro digital “Wichí Tenkai” que trata sobre la experiencia pedagógica del musicólogo Doctor Sergio Aschero (creador de la Numerofonía) y la Profesora Mirta Karp con la comunidad indígena wichí de la localidad de Formosa (Argentina).
Este material musical es el primero en la historia del pueblo wichí.
https://www.sacham.com.ar (libro digital) Cultura wichi
Silvia Barrios
Cantante, recopiladora, escritora. Antropóloga (UNSa). Creadora y directora del espectáculo ARGENTINA INDÍGENA. Autora y compositora. Estudió canto durante años con distintos maestros occidentales y aprendió técnicas no occidentales con maestros indios.
Desde 1973 realiza la tarea de investigación, recuperación, difusión y revitalización de la música tradicional y, en general, del patrimonio artístico de los pueblos wichí-mataco, chorote costero, chorote montaraz, nivaklé y ava guaraní-chané, así como también de los andinos y criollos. En 1987 creó el espectáculo ARGENTINA INDÍGENA con la participación de los propios aborígenes de las diferentes etnias. Ellos, en muchos casos por primera vez o después de muchos años de silencio, hicieron escuchar su música ancestral a sus respectivas comunidades y al público argentino e internacional en el marco de festivales, teatros y ámbitos académicos. Se presentó como solista o dirigiendo ARGENTINA INDÍGENA en más de treinta países de cuatro continentes.
Dirigió la realización del disco compacto doble con libro "CANTOS DEL ORIGEN. MÚSICA DE LA ARGENTINA INDÍGENA" con la participación de 96 músicos aborígenes, y de “POBLADORES DEL HORIZONTE. PUEBLOS WICHÍ Y CHOROTE HOY”, libro de fotos y textos con la participación de 16 fotógrafos. Creadora (junto con Héctor Gómez) e intérprete como solista vocal del disco compacto “ITIYURO”, desarrollado sobre la música de los pueblos chané, ava guaraní y wichí, con músicos indígenas y urbanos. El CD y el espectáculo que lo acompaña realizaron presentaciones en teatros y festivales, y recorre actualmente el país actuando en fiestas populares y auditorios. Su libro "ARGENTINA INDÍGENA: VISIONES DEL PAÍS DEL SILENCIO” fue editado en abril de 2012 y “NOHIÉN: LOS CABALLOS DE LA ETERNIDAD”, con fotos de Argamonte, en diciembre del mismo año.
Realizó la producción y, con Federico Aguilar, el guion del documental KATINÁJ. 50 AÑOS DESPUÉS, dirigida por Paulo Campano y MÁSCARAS CHANÉ. EL VERDADERO TIEMPO, dirigida por Jorge Padován.
Responsable de la idea, investigación y realización, junto con el Prof. Eduardo Ashur, de la muestra "DETRÁS DE LAS MÁSCARAS. PERSONAS Y PERSONAJES", que se expuso en América y Europa; REDES DE LA MEMORIA sobre el tejido del chaguar y TRAMAS DEL VERDADERO TIEMPO sobre indumentaria con raíz, con la Productora de Indumentaria GLORIA PAREDES.
Realizó charlas, conciertos y cursos en doce universidades de América y Europa y tiene editados seis discos de música indígena, folclore y tango, dos de ellos en Alemania.
Desde 2021 se encuentra abocada a la selección, catalogación, digitalización y subida a plataformas de la tarea de campo y de escenario con los distintos pueblos indígenas desde 1980, con primera etapa dentro del programa PUNTOS DE CULTURA del Ministerio de Cultura de la Nación.
Se presentó en Moscú ejecutando el solo vocal de la Sinfonía PI TETE UERU (Canción de cuna para despertar un pueblo) de Fernando Altube, sobre recopilaciones de música chané que le pertenecen, y actuó con la BANDA SINFÓNICA DE CÓRDOBA para el CONCIERTO PATRIO en el TEATRO DEL LIBERTADOR, el 24 de mayo de 2022, interpretando temas propios y la parte vocal de la SUITE QOM del compositor Nicolás Mazza.
En 1990 recibió el premio TRIMALCA (Tribuna Musical para América Latina y el Caribe) del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO por su grabación con libro CANTOS, editado por Cosentino Producciones.
Dirigiendo ARGENTINA INDÍGENA: PELADAR Y ALTURA, obtuvo en 2006 en Argelia el PREMIO ÚNICO del TERCER FESTIVAL MUNDIAL DE PUEBLOS Y CULTURAS DEL DESIERTO.
Desde 1988 está a cargo de la PRESIDENCIA de FUNDACIÓN NORTE, para la INVESTIGACIÓN, RECUPERACIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS CULTURAS ABORÍGENES Y CRIOLLAS.
Sola o en colaboración, tiene 6 libros y 6 discos editados, además de videos, muestras y obras de teatro. Recibió diferentes distinciones, entre ellas el PREMIO TRIMALCA de la UNESCO en 1990 y en 2006, y dirigiendo ARGENTINA INDÍGENA, el PREMIO ÚNICO del FESTIVAL MUNDIAL DE PUEBLOS Y CULTURAS DEL DESIERTO en ARGELIA. Dirige Fundación Norte (Para la Investigación y Difusión de las Culturas Indígenas y Criollas) desde 1988.
Reseña
Cantos del Origen 1 y 2
Esta es, en líneas generales, la grabación del espectáculo Argentina Indígena (hasta 72 integrantes), que comenzó en 1987 llamándose Norte Indígena. En razón de representar a Argentina, un par de días después, en el Festival Mundial de Juventudes Musicales (51 países), en su segunda actuación recibió de sus organizadores el nombre de Argentina Indígena, que conservó hasta ahora, ya que permite identificar inmediatamente su filiación, sin desconocer que bajo esta denominación hubo ediciones bibliográficas, discográficas (documentales) y hasta televisivas.
Están incluidos en los CD casi todos los integrantes que, de manera alternada, fueron componiendo el espectáculo en estos 18 años. Poco menos de cien. Los temas en que participo, si bien fueron propuestos o aceptados por los miembros del grupo pertenecientes a las etnias que los gestaron, fueron susceptibles de las variantes que puede imprimirles una intérprete que no ha nacido en el seno de estas comunidades y que ha aprendido la música en un tiempo en que ésta ya estaba desvitalizada, olvidada o prohibida. Salvo éstos, todos los motivos son tradicionales, realizados por miembros de los pueblos que los crearon y no están sujetos a arreglos musicales, pero se llevan al escenario con modificaciones de la duración, la ubicación escénica, el vestuario y la actitud de sus protagonistas, en razón de lo cual se convierten en intérpretes de su propia cultura.
De tal manera, Argentina Indígena constituye significativamente una producción artística. Los temas fueron recopilados o revitalizados en los quince años anteriores a su primera
puesta en escena, en muchos casos sobre lo que ya se consideraba repertorio prácticamente inexistente (Chorotes, Chanés y Wichís).
La grabación se realizó en Estudios Magnofón de Salta, salvo en el caso de los cantos de los Chorotes Montaraces y Costeros (Cantos del Amanecer, la primera parte de Canto del Oso y los cantos solistas) que se realizaron en el campo, al igual que Ahuchaj, interpretado por Nohién, en una demostración solista de un tema que normalmente se hace en forma colectiva y que nos pareció interesante incluir como referencia. Los registros de la segunda parte de Canto del Oso y de la Canción para Madurar la Aloja (cerveza de algarroba) se llevaron cabo en una presentación en vivo en Ginebra (Suiza) y fueron editadas en el año ‘92. Esto, porque los climas logrados en escena y en el campo, en el caso de este grupo, fueron mucho más contundentes que los del estudio de grabación, tal vez por la necesidad de desplazamientos de su vida trashumante y de sus creaciones musicales de canto-danza. En las comunidades, si bien no existe más la música en situaciones “naturales”, cuando conseguimos establecer el espacio garantizado (últimamente cada tres o cuatro años), el grupo perteneciente a Argentina Indígena canta y baila, guiando a toda la comunidad que no puede sustraerse a su influjo. Es pertinente recordar que los jóvenes chorotes, como los wichis y nivaklés que comparten el territorio, no conocían la música fuera de estas reuniones. Los “cancheros” (guías) del espectáculo y sus solistas, son los últimos sabedores manifiestos del antiguo repertorio. Todos, cercanos a los setenta años, consideran a los jóvenes que se integraron a su canto simplemente como “ayudantes”.
De poder realizar estas “juntadas” con la frecuencia imprescindible, serían estos jóvenes, cuando estuvieran suficientemente formados, quienes deberían guiar en el cambio generacional. De no ser así, con los últimos maestros desaparecerá para siempre esta tradición musical y con ella toda la cosmovisión que sostiene la música. En el caso del pueblo chané, salvo en la voz de Yerusae, el canto de los antiguos se
extinguió en su garganta, tal vez para siempre.
Se han incluido temas “criollos” o mestizos de grupos como los Bagualeros y de la comparsa Los Toyka, por lo que de indígena tienen (por ello, generalmente desterrados de la difusión masiva). Con la incorporación de elementos no indígenas, sus creadores han gestado un patrimonio altamente significativo como modelo de identificación, con una originalidad indiscutible. Todo este bagaje cumple claramente una función, ligando a sus gestores tanto con sus culturas tradicionales como con los aportes dinámicos más recientes que cada pueblo decide para sí, manifestando la movilidad y la plasticidad de estas expresiones, imprescindibles en cierto grado para garantizar su existencia.
Los intérpretes
Nohién: Es el solista vocal e instrumental de Los Wichi Matacos del Pilcomayo. Tiene alrededor de 70 años. Nacido en Las Vertientes, reside actualmente en Sachapera, una Misión aledaña a Tartagal.
Los Wichi Matacos del Pilcomayo: Guiados por Ahnaís, Nohién y Nokaís, los últimos lideres del canto y de la danza. En todos estos años el grupo fue siempre masculino. Las mujeres, desde la época en que cantaban y bailaban en los ingenios azucareros (antes de los 60) permanecieron más en las aldeas, bajo los influjos de las misiones y aún no decidieron volver a cantar.
El pueblo wichi habita en el norte de la provincia de Salta, entre los ríos Pilcomayo y Bermejo, en una región que se extiende también en territorio boliviano. Son cazadores, pescadores y recolectores. Aún se encuentran en la dura lucha por la recuperación de sus territorios devastados por la tala y la introducción de caprinos.
Los Chorotes Montaraces y Costeros: Con resabios o rasgos aún vigentes de trashumancia, son también cazadores, pescadores y recolectores. En especial los montaraces han salvado parte de su herencia cultural justamente por su cambio permanente de territorio, libres así de influencias religiosas externas. En este caso, desde los comienzos de nuestros afanes de recuperar la música (1981), hubo una mujer decidida a cantar, en el transcurso del tiempo y de los viajes para hacer presentaciones en las ciudades, se fueron incorporando otras. En 2005, son cinco las cantoras. Todas “montarazas”.
Los Suris de Huichaira: Bailarines vestidos de avestruces que ejecutan la Danza de los Samilantes, antigua expresión propiciatoria al son de la corneta o erque y el bombo. Son nativos de Huichaira, pequeño caserío a casi dos mil quinientos metros de altura en las cercanías de Tilcara, en la provincia de Jujuy. Son agricultores y pastores. Su mentor es Don Esteban Sajama, el mayor cornetero de la zona. La corneta es una trompeta traversa recta de caña o caño que llega a tener hasta 6 metros. En el extremo tiene un pabellón de cuero y más recientemente, de metal. Es un instrumento “de invierno” y aparece tradicionalmente,en general, asociado a festividades religiosas del catolicismo.
Los Bagualeros del Norte Argentino: Cantores de bagualas y coplas (repertorio tritónico) dirigidos por Severo Báez, de San José de Cachi, en los Valles Calchaquíes. Pertenecen a distintas zonas de Salta y Jujuy y provienen de pueblos esencialmente agricultores y pastores. Residen en la ciudad de Salta y bajo el influjo de Rafaela Gaspar, esposa de Severo Báez, se reúnen en el Centro de Residentes Vallistos y Puneños que funciona en la humilde vivienda que habitan con sus 11 hijos, en Villa Primavera, donde se promueve la recuperación de los tiempos, las actividades y las ceremonias que dan lugar a la baguala y a las coplas.
Los Anateros Quebradeños: Ejecutantes de flautas de madera llamadas anatas y percusión, son oriundos de Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca. En el siglo pasado fueron traídas de Bolivia por inmigrantes que se establecieron en la zona. Estas flautas son las que en verano convocan a la alegría y a la fiesta, especialmente del carnaval.
Los Toyka: Cantores de vidalas, una antigua especie tradicional, son también bailarines acrobáticos y excelentes artesanos de su propia vestimenta, resaltante especialmente en sus máscaras-tocado de hasta tres metros de altura y cuarenta kilos de peso. Son el grupo más antiguo vigente bajo la dirección de un “cacique”. En este caso, David Hoyos dirige el grupo desde hace más cuarenta años. Son mestizos o descendientes de indígenas, que negaron o niegan ser indios y sin embargo se visten de indios para el carnaval. En esta época, con sus máscaras sobredimensionadas, ocupan un lugar que durante el año les está negado en una sociedad que, como toda Argentina, aún desea verse a sí misma como “blanca” o descendiente “de los barcos”.
Yerusae: Cantora chané. La última en recordar cantos “de los antiguos”. Nació y reside en la aldea Chané de Tuyunti, a 380 kmts de la ciudad de Salta. Su pueblo vive básicamente del cultivo del maíz, el zapallo, la mandioca.
Sicuris de Inti Pacha: Tocadores de sicu, la flauta de pan americana con acompañamiento de redoblante, platillo y matraca, dirigidos por Rodolfo Altamirano. Provienen de Tilcara y alrededores, donde año a año se reúnen treinta, cuarenta o más bandas de sicuris de toda la Pcia. de Jujuy para bajar en peregrinación a la Virgen de Copacabana de Punta Corral, desde los 4000 mts. de altura hasta el pueblo, ubicado a 2450 mts.. En Tilcara, en el año 2002 se constituyó, formada por estos grupos, por iniciativa municipal ,“la banda de sicuris más grande del mundo” para el Libro de los Records (Guiness), con alrededor de 2500 integrantes.
Silvia Barrios: Cantora mestiza, de abuelos andinos, guaraní y españoles. Desde los trece años comenzó su contacto con las comunidades indígenas, en afán de compartir su música o de recuperarla. Después de mucho tiempo de estancias temporales, le fueron enseñadas poco a poco las canciones que ya los distintos pueblos no cantaban. Estudió Antropología y sobre la base de la recopilación y revitalización de este patrimonio y de la detección de los conocedores del antiguo repertorio tradicional, formó Argentina Indígena en el año 1987.
Los Propiciadores
La posibilidad de llevar al escenario la música y la danza de las etnias habitantes del norte argentino, ejecutada por sus creadores, dentro de una misma realización, a veces creando climas musicales superpuestos, era una propuesta desconocida hasta entonces en el país. Ésta, fue propiciada, discutida y garantizada por un grupo de referencia, muy en especial en sus comienzos y luego, a lo largo de los 18 años en que Argentina Indígena realizó actuaciones en distintos países de América y Europa. Este grupo tomó existencia institucional en Fundación Norte, una entidad que tiene su razón de ser en la recuperación, revitalización y difusión de las expresiones culturales indígenas y criollas.
Integrantes de Fundación Norte desde sus orígenes
Presidente: Ing. Alberto Moons
Integrantes por orden alfabético: Federico Aguilar, Natalia Aguilar, Marcelo Alarcón, Eduardo Ashur, Severo Báez,Rubén Barrios,Silvia Barrios, Isabel Barros, Hartmut Becher, Raúl Cenóz, Iván Cosentino, Luis Fliguer, Héctor Gómez, Federico Lanusse, Cecilia López, Luis López, Nelly López, Yolanda López, Ethel Más, Susana Mira, Roberto Romero, Graciela Strack, Daniel Tieffemberg, Adriana Zuliani.
Los Colaboradores
También agradecemos su invalorable aporte para esta realización a Diana Furno, Daniel Oscar, Mónica Ovejero, Roberto Ramallo, Ricardo Teja, Guillermo Boullosa, Amado Lucia, Rubén Castillo, José Antonio Salfity, Ricardo Santillán Güemes, Graciela Palmeiro, Gabriel Justiniano, Oscar Tapia, Jorge Herrera, Damián Quintela, Sol Scherer, Roger y Sabine Pineda, Antonio Godoy y Emilio Lépez y a todos los que de una u otra manera,ayudaron a concretar este anhelo.
Canciones
01. Canto de amor
(Wichi - Mataco)
Canto de amor
Recopilación de Silvia Barrios
Mak ta is
mak ta is
ta matleh, hap hala
tlawo ta
isilataj
Hap hate, hap hate
Hap hate, hap hate
hap hala
tlawo ta, tlawo ta
isilataj ...
(Traducción al castellano)
Canto de amor
Lo mismo que la tierra
cuando llega la primavera,
lo mismo que el árbol
cuando está verdeciendo,
lo mismo que la flor
así tan lindo ... es el amor
Voz: Silvia Barrios
Lataj chass woley (violín de boca): Nohién
Yapiná (trompa) : Nohién
02. Otichum okalaís Alberto Moons / Nostalgias del amigo Alberto Moons
(Wichi - Mataco)
Otichum okalaís Alberto Moons
Wet ochiotli…
ta ohi owet
ta ohi honat
ochiotli Alberto Moons
(Traducción al castellano)
Nostalgias del amigo Alberto Moons
Estoy en mi casa, estoy en mi tierra
y recuerdo al amigo Alberto Moons
Lo recuerdo con pena porque está lejos
Alberto Moons
Voz, Texto y Traducción: Ahnaís
03. Woknás tenek tewok tlete / Canto de alegría de la gente del río
(Wichi - Mataco)
Woknás tenek tewok tletle
Canto de alegría de la gente del río
(onomatopeyas)
Voz: Nohién
04. Llave
(Wichi - Mataco)
Llave
(onomatopeyas)
Canción de los wichi-mataco del Pilcomayo.
Canto-danza de la gente del río.
05. Tag tagasa
(chané)
Tag Tagasa
Antiguo canto de animales del pueblo Chané.
En lengua chané.
Su significado se ha perdido ya que es una lengua extinta.
Tag tagasa - sa - sa
tag taga
Tag tagasa - sa - sa
tag taga
(onomatopeyas)
Tag tagasa - sa - sa
Tag taga
huerosaionde
huerosaionde
huesoiaonde
kururu kururu
kurururururru
Pui pi pui
Pui pi pui pui pui
uoo uooooo
Voz: Yerusae
06. Canto montaraz
(Chorote)
Canto montaraz
(onomatopeyas)
Canto de los chorotes montaraces y costero.
Canto de alegría de la gente de la floresta.
Grabación de campo, septiembre 1999.
07. Canto del avión
08. Canto del Oso
(Chorote)
Canto del oso
(onomatopeyas)
Voces de los chorotes montaraces y costeros.
Fragmento de canto-danza tomadas en una reunión propiciada por Argentina Indígena
y fragmento tomado en escenario en Ginebra, Suiza; en 1992.
09. Canto con poder
(Chorote)
Canto con poder
(onomatopeyas)
Voz: Lojchipena
Kiasetsi (maraca) y pom (tambor de un solo parche): Lojchipena
Grabación de campo, septiembre 1999.
10. Woknás tenek ta onahuaj / Canción de alegría
(Wichi - Mataco)
Woknás tenek ta onahuaj
Canción de alegría cuando éramos jóvenes
(onomatopeyas)
Voz: Nohién
11. Canto de Pom y Kiasetsi / Canto de Tambor y Maracas
(Chorote)
Canto de Pom y Kiasesti / Canto de Tambor y Maracas
(onomatopeyas)
Uetín: Voz con tambor de un solo parche y maraca
Grabado a orillas del río Pilcomayo (noviembre 2000)
12. Canto para madurar la aloja
(Chorote)
Canto para madurar la aloja
(onomatopeyas)
De los chorotes montaraces y costeros.
Canto masculino de los "jefes" de la cerveza y la algarroba.
Registro de voces y kiasesti grabados en Ginebra, Suiza, en presentación en vivo, junio de 1992.
13. Llegando a Santa Victoria y Katinaj
(Chorote)
Llegando a Santa Victoria y Katinaj
Recopilación de Silvia Barrios
(onomatopeyas)
Voz: Silvia Barrios
Voces, towej (tambor de arcilla) y clima de baile.
Canto de regreso a la tierra, después de los largos meses en los ingenios azucareros.
14. Uuej yitl / Canto para despedir a un difunto
15. Pichi y cantos del amanecer
(Chorote)
Pichi y cantos del amanecer
(onomatopeyas)
De los chorotes montaraces y costeros.
Coro masculino, solista y voces femeninas.
Grabado a orillas del río Pilcomayo; noviembre 2000.
16. Toba
(Wichi - Mataco)
Toba
(onomatopeyas)
Canto de los wichis-matacos del Pilcomayo.
Canto-danza circular en rememoración de los Tobas (Qom), un pueblo vecino.
17. Ahuchaj ta okoi
(Wichi - Mataco)
Auchaj ta okoi
(onomatopeyas)
Voz: Nohién
Canto-danza originalmente colectivo, en versión individual.
Grabación de campo, diciembre 2001.
18. Canto de fin de fiesta
(Wichi - Mataco)
Canto de fin de fiesta
Recopilación de Silvia Barrios
(onomatopeyas)
Voz: Silvia Barrios
Voz del Woknás tenek (Canto de cuando estamos tomando): Nohién
Voces del Tlatsohén (último baile): los wichis matacos del Pilcomayo
Ficha Técnica
Cantos del Origen 1 y 2
Producción General: Oikos, Lisboa, Portugal - Fundación Norte, Salta, Argentina
Dirección General: Silvia Barrios
Asistencia de Dirección: Federico Aguilar
Estudio: Magnofón / Mitre 1212, Tel. 54 387 431 1912 Salta, Argentina
Grabación: Héctor Gómez y Daniel Oscar
Mezcla: Héctor Gómez, Silvia Barrios y Daniel Oscar
Grabaciones de Campo: Federico Aguilar
Corrección: Raúl Cenóz
Traducción al inglés: Diana Furno
Traducción al alemán: Stephanie Tonn
Foto de tapa: Rubén Romano
Fotografía: Rubén Romano / José Luis Madrid, William Strauch, Narbo Peralta, Keko Ferro, Raúl Cenóz, Daniel Andrade, Silvia Barrios. Agradecemos también los valiosos aportes, cuyos autores no hemos podido identificar.
Diseño y Prod. Gráfica: Keko Ferro
Impresión: Cassolino & Cia.
Hecho en Salta entre 1998 y 2005